El arte babilónico
En el siglo XIII a.C. el monarca Hammurabi extiende su poder por toda Mesopotamia y establece el Imperio Babilónico, convitiendo Babilonia en su capital, que se prolongaría durante tres siglos. Hammurabi decretó el acadio como lengua oficial, el culto a Marduk y recopiló el Código que lleva su nombre.
1. Arquitectura
Destaca la ciudad-palacio de Mari. Se trata de una ciudad que se ha conservado en buen estado hasta la actualidad, tiene plantas de forma rectangular, murallas y una sola puerta de entrada y más de 300 estancias.
2. Escultura
Dentro de la escultura destaca la estela que contiene el Código de Hammurabi. Representa en primer lugar al dios Shamash. Está sentado en un trono y en frente tiene al monarca. Es la figura más grande de la estela y representa la superioridad de la justicia sobre todo lo demás. Hammurabi se encuentra mirando a la divinidad. Bajo ellos se encuentra el texto.
Comentarios
Publicar un comentario